Hay que poner lucas en la investigación viernes, abril 06, 2007
Yo no creo en Dios. Pero hoy es Viernes Santo (sí, así con mayúsculas)
y por ende no puedo comer carne.
Ahora estaba pensando que lo mínimo que una puede hacer es sacrificar
un día y no comer carne cuando la maravilla de la religión católica
llega a la vida de una y le regala un día viernes feriado. Qué
maravilla más grande que tener feriado justo el día en que las
clases se extienden por ocho largas horas en la universidad y todo eso. La cosa
es que me acuerdo vívidamente de haber escuchado muchas cosas sobre lo
de la carne en Viernes Santo, y particularmente recuerdo a mi abuela contándome
sobre no sé quiénes que se comieron un tremendo asado ese día
y después salieron a jeepear por la vida y terminaron en un choque todos
muertos. Ahora creo que contar eso es un poco exagerado, meterle eso en la cabeza
a los niños no puede ser nada bueno (pero esto es objeto de un post venidero
sobre unos cuentos más que curiosos), pero me parece chistoso igual.
Ahora, estoy segurísima de que la idea de no comer carne no es no comer
carne sólo porque sí, pero porque se está haciendo una
especie de ayuno, de sacrificio - y entonces no corresponde
comerse una tremenda paila marina de almuerzo y bajarlo con un par de almejitas
con limón. Digo yo nomás. Aunque no me gustan los mariscos, y
hoy terminé comiendo arroz con atún y tomate, el almuerzo rápido
legendario de este hogar. Podría haber comido carne para hacerle honor
a mi condición de atea, pero no es como que me muera por un bistec y
por último es por supersticiosa. Tampoco es como que me ponga a rezar
el Padrenuestro por respeto, como le dicen a eso.
Después vi a mi papá (creo que no lo veía desde el año
pasado - desde octubre o una cosa así) y al clan González completo.
Me dieron papas fritas (mal), y una torta maravillosa pero de proporciones ciclópeas
(peor), y después fuimos al zoológico. Es notable cómo
el entorno del zoológico no cambia nada en diez años. Nada. Y
un tipo en la entrada que vendía gorros me ofreció unos dorados
y con tachas realmente horribles.
Atención: en esta época las hormonas zoológicas
andan revolucionadas. No es como que alguna vez se me ocurriera que
iba a ir al zoológico y me iba a encontrar con los miembros viriles de
un mono negro, un elefante y alrededor de veinte papiones. Pero eso me pasó
y creo que es lo más raro que he visto en una entretención científica/popular.
Lo que sí es que el zoológico me sigue dando pena, me da pena
que un elefante así de grande tenga menos de veinte cuadrados para moverse
(y el espacio para el par de osos pardos que había era aún más
pequeño), el hacinamiento no es una condición exclusiva del Transantiago
estos días; y vivir en un zoológico debe ser de las cosas más
deprimentes que existan.
Como sea: como para variar, hoy me levanté, salí, anduve por Santiago, vi a mi familia paterna, me indigné con la cantidad de micros guardadas en un terminal del Transantiago en vez de andar por las calles llevando a la gente, y encima el Andrés me dejó un mensaje que me dio mucha risa. Ahora a ver si hago un poco de aseo y resisto las ganas de comerme un pan con paté.
Edit: Se me acaba de ocurrir que suena no-feliz este post, pero la pasé muy bien.
Etiquetas: querido diario, retrato familiar, tradición desviada
Sí, te entiendo. Yo considero una tontera eso de no comer carne. Es que si lo pensamos bien, antes no se comía carne porque era símbolo de humildad, ya que el pescado era más barato y bla bla blá. Ahora el pescado es mucho más caro y la gente compra carnes blancas realmente caras. Todo por seguir los parámetros católicos que -al menos desde mi punto de vista- son una ridiculez.
me gustó tu blog. Escribes bien bien bonito.
nos sgeuimos leyendo.
Ivo.-
Yo no como carne los viernes santos (soy vegetariana, y atea XD) por tradición familiar, mi hermana es ...mas o menos catolica y mi abuela es catolica a full...para mi es una tontera pero filo, si discuto de religión con mi familia no va a ser por la carne en viernes santo, va a ser por temas que me importan más, como las razones por la cual odio a la iglesia (y yo no odio muchas cosas, me considero una pacifista)
en fin, pauly aunque hemos hablado re poco porq la vida universitaria ahora es más trabajo para mi que vida social, igual eres una de las personas mas choris y genuinas que he conocido n la U, un beso!
Coté