Agorafobia rinocerontística  domingo, enero 28, 2007

Yo no era la única en Santiago que pensaba que la muñeca era feísima, pero el rinoceronte era bastante más bonito. La cosa es que después de unos... cuatro ya? intentos fallidos de querer ir al teatro con Cristóbal, todavía no vamos, pero dijimos vamos a ver al rinoceronte, así que eso fue el panorama dominguístico.

A mí me gustan los rinocerontes desde el día en que descubrimos el Donkey Kong Country y en la primera etapa aparecía uno muy bonito que servía para darle de cuernazos a los topos. (Uy, me gusta muchísimo la palabra topo). Y después de harto tiempo supe que se llamaba Rambi, pero nosotras lo habíamos bautizado como Michael Rino (se pronuncia máikel rino) y no sé por qué llegamos a la conclusión que él era el rostro de una marca de zapatos, y así terminó siendo el nombre completo Michael Rino, sienta el agrado. Pero en fin.

Primera acción anticalor del día: comprar un par de helados medio derretidos y comérselos pensando en los impuestos que nos saltamos, y el helado Mega y el helado Magnum, porque antes el Mega era de Bresler y Magnum era de Savory, pero después el Magnum pasó a llamarse Mega y el Mega antiguo desapareció de la faz de la Tierra y así la vida. El niño que vendía los helados los mantenía fríos con trozos de otros helados.

Hoy aprendí una palabra nueva y esa es agorafobia. Suena mejor que tumultofobia desde luego, aunque sea lo mismo... porque había muchísima gente esperando a que despertara la muñequita y bastante también ahí en la retaguardia donde estábamos nosotros esperando a que destaparan al animal que queríamos ver. Un rato hubo en frente de nosotros una señora con su guagua en brazos, y el niño era completamente precioso. Le sacamos Cristóbal le sacó una foto y salió muy lindo y ahora quiero tener ocho hijos como él. Fuera de eso me estresé con la gente y el calor y los cuarenta minutos esperando a que empezara el show. En fin. Destaparon al animal, que se movía muchísimo y realmente me maravillé con la sincronización de todos esos tipos para moverlo tan armoniosamente... tiró unas babas el rinoceronte, resopló varias veces y yo feliz tratando de ver un poco más de puntillas (a través del hueco del brazo de un tipo sacando fotos)... mi acompañante se las dio de fotógrafo y la verdad es que las fotos salieron muy bien. Después ya lo movieron y alguien dijo detrás de mi "y pa eso estuvimos acá tanto rato? pa que más encima lo movieran?" y yo me reí y después tuvimos una odisea intrépida entre la gente para arrancar de la turba que iba siguiendo a la muñeca y al pobre rinoceronte atrapado. Es que tenemos agorafobia los dos. Bueh, salimos, miramos con mala cara a los tipos que vendían fotos de la muñeca y no tenían del rinoceronte, después nos compramos un par de paletas (verde la de Cris Rock, violeta la mía, desde luego) y nos fuimos a echar al pasto a conversar de la vida y de las pastillas anticonceptivas... un niño, también, apareció de la nada y me dijo que quería comer dulce también así que yo intenté morder la paleta para partirla pero sin resultado, hasta que al niño lo llamó su mamá desde otra parte del parquecito y seguramente después lo retó por andar pidiendo, pero le dio la nota pintoresca al episodio pasto.

Este pueblo de mi casa me pregunta que cuán grande era la muñeca y la verdad es que no sé, porque muy de cerca no la vi, pero creo que de cualquier modo me la imaginaba bastante más grande. El rinoceronte era lindo en verdad. Pero ahora me agarró el sueño... así que eh... dejo la foto y eso. Buenas noches.

Etiquetas:

4 Respuestas a “Agorafobia rinocerontística”

  1. # Blogger Sis Grimm

    Puta, nos hubieramos encontrado!
    Yo taba en frente, donde taba la grúa roja. Y tampoco vi a la muñeca de cerca XD.
    Salté una reja y casi me quebré... jajaja.
    Tratamos con una amiga de seguir a la caravana, pero fue imposible. Solo me llegaron los papeles de colores, y fin.

    Y que calor humano había por dios!  

  2. # Blogger LaFeña

    ¬¬!

    Mejor lo dejo en el comentario que vale la pena hacer, para no ponerme más gueona con algo que en verdad no debiera incumbirme (supongo que escribí bien esa palabra, porque voy a pararte los carros linguisticamente hablando)...

    Es que sabís qué, Mrs. Letrá? que resulta que yo hace tiempo así, vi un programa en el trece que se llama Sábado de Reportajes que hablaba sobre las 'fobias' y pasa que aparecía la agorafobia, y pasa que agorafobia no es la fobia a los tumultos, (según el reportaje y según la RAE, la Real Academia de la Lengua Española)según el reportaje es la fobia a los espacios abiertos y particularmente solitarios, según el RAE, f. Med. En psiquiatría, sensación morbosa de angustia o miedo ante los espacios despejados, como las plazas, las avenidas, etc. Así que no creo que seas agorafobica, más bien tumultofobica y punto... xD

    Ese era uno de mis disque panoramas para ese día, pero me decepcionó tanto no verlo saliendo a patear más micros desde la terraza de mi lindo Ministerio ¬¬! que dije, puto rino estúpido, además con lo linda que soy yo, este gueón de Mauro para picarme dijo que yo me parecía a la pequeña y no se lo perdono aún, así que ni ahí, aparte me dije ningún brillo andar persiguiendo a la mona que es mas floja que la mietdi porque pasa durmiendo, así que me quedé donde me quedé...

    Te quiero




    Ary  

  3. # Blogger LaFeña

    xD equisdé!

    Es que sabís que mi niña bob@! que cuando vi ese reportaje lo encontré maravillosamente maravilloso, porque en verdad me lo hubiesen dicho y me cago de la risa, ponte tú que me dijeran que hay gente que tiene fobia a las plumas! a las plumas po!!!
    (pternofobia) o a los pajaros (ornitofobia) pero la verdad es que me impresioné porque es tanto el miedo que sienten, que la persona eventualmente podría enloquecer y me espanté, y a la vez me maravillé de la capacidad tremedisima de la mente... imaginate, entonces ese documental me quedó (como pocos)grabadisimo en la sesera, entonces uds, dicen que agorafobia es eso y no sé realmente porque el reportaje decía eso... en todo caso si va a vitrinear (y esto me dio mil ideas para hasta hacer una etiqueta con las fobias, porque es temazo igual,) hagalo en una página de medicina o psiquiatría porque en verdad hay mucha mietdi en la web y a veces no encontramos la verdad de las cosas, pero weno en fin, esa es la cuestión y no estoy enojá, no contigo por lo menos, si es todo lo contrario estoy máh feliz, de veritas de verdad ;D

    Feliz que uté este feliz, sisisisisisí...seeeeeeeeee!


    Y YO SI TE QUIERO boba


    Ary  

  4. # Blogger LaFeña

    Yo no les creo mucho porque tienen un area subterranea con puros extraterrestres y quizá qué gueás más... y nos mienten siempre mienten al respecto, como el discursillo baratillo ese que se mandó el otro día Bush que ni èl se lo creyó, yo le creo más a los españoles porque ellos son eh... eh... bueno, cómo explicarlos, ya tú sabes no?

    Y estuvo de pelos ese reportaje, ste recomiendo no mas ve el sábado, sábado de reportajes y de mas te lo encuentras, lo que más veo de la tele abierta son los documentales y las series, el once tb tiene se llama documento y esos tb son super buenos, esos los dan los domingos, igual que la cultura entretenida que fue donde vi el de la corriente del niño... mmh... soy media adicta a los documentales,joder! me descubrieron!


    Ary  

Publicar un comentario


my dirty hands are mined.

Yo siempre he querido saber lo que responde la gente en el Quién Quiere Ser Millonario después de que Don Francis dice: "PREGUUUUNTA NÚMERO SIETEEEEEE."

No, pero en serio

Tengo veinte años y lo mejor que me pasó en la vida fue haber descubierto el rock. Mi familia dice que lo que escucho es demasiado estridente.

Los archivos

Créditos

código base: GeckoandFly

inspiración: liz lubowitz

Pocos fans, pero buenos


...yo misma soy mi #1 fan.

Y todo lo demás

The Out Campaign: Scarlet Letter of Atheism
Soy atea y no tengo problema alguno en admitirlo (aunque eso implique usar As mayúsculas antiestéticas).

Creative Commons License
Este blog es publicado bajo una licencia Creative Commons :).